Realmente me parece una buena opción de voto: Alice Cooper para presidente de la Xunta de Galicia. Los argumentos que se podrían esgrimir a su favor son su austeridad (no gasta camisas ni corbatas), su estilo y buenas maneras y su eficiencia económica (¡es un puto rockero millonario!). Por no hablar de sus afilados argumentos de la escuela italiana.
Lo más gracioso de ver serían sus decisiones con respecto a la SGAE.
Pero claro... No se presenta. En su lugar, tenemos tres candidatos principales. El primero de todos, O Presidente.

Al señor Touriño le va la pasta igual que a su primo castellano, el Torete. Sin embargo, se lo monta mejor, por lo legal. Su imagen de campaña me recuerda al Padrino, con ese fondo negro, y esa simple indicación: O Presidente. O Xefe. O Padriño. O Capo di tutti le capi.
Pros: Un alcalde del PSOE estará visto con buenos ojos en Madrid, y también tengo cierta curiosidad acerca de como habría sido un gobierno únicamente del PSOE (que algunos se fijen en que no he usado la palabra "socialista"). Reconozco que su labor ha sido tendente al derrocho descarado, según se dice, aunque hay quien tacha eso de habladurías (hablo de su coche oficial de 480.000€, que seguro que Feijoo si gana no devolverá, o de sus sillas de 2000€ la pieza).
Si bien está llevando bastante mal lo del ave, también es cierto que ese trabajo se podría tener adelantado desde la época de Fraga, en la que esos jodidos terrenos montañosos de granito puro, duro y jodido de excavar también estaba ahí. Si el Ave se retrasa, la culpa no es solo de este señor. Mi novia, geóloga por la universidad de Salamanca, mantiene que un Ave en Galicia es impráctico, dada la dificultad del terreno (uno de los túneles que nos unen al resto de la península tardó 100 años en excavarse).
Su último mandato fue con las manos muy atadas, tanto por la última capada de la administración Fraga como por las demandas del BNG amparándose en el bipartito.
Vicepresidencia de Galicia, alias "¡EU SON ANXO QUINTANA!"

En serio... Si no visteis el anuncio, hay que verlo. Es lo más chungo que he visto en mucho tiempo.
O "imperio", autogoberno, galescolas... ¡No me jodas! ¿En que puto mundo vives? Estamos en crisis, con problemas de solvencia económica, bancos que no dan créditos y piden ayudas, y demás mierdas, ¿y aún seguimos hablando de autogoberno, estatuto y repolladas? He leído la carta que me mandasteis: Galiza, país, nación, lingua... Destruís la riqueza cultural de haber sido educado en dos idiomas para quedaros con aquel que tiene menos difusión internacional. En Galicia (que no Galiza) cada uno tiene derecho a hablar como le de la gana, eso lo primero. Lo segundo es que no tenéis puta idea de que es un idioma. Un idioma es un fenómeno social por el cual la gente se comunica, y las reales academias de la lengua tienen como deber registrar esa función de intercomunicación entre personas y normativizarla. La Real Academia Española lo hace bien, tomando el castellano que se habla y dandole vigor normativo (de ahí que nos encontremos en el diccionario palabras como Fistro), pero sin embargo, desde que llegasteis al poder, hemos visto la aparición de cada vez más y más palabras en portugués en nuestro idioma. De ahí que hayan aparecido aberraciones como "Grazas", adverbios acabados en "ibel" en lugar de "ible", modificación de todos los pronombres metidos como sufijos e infinidad de palabros sueltos, como "Xuros" en lugar de "intereses". Eso no es gallego: Son barbarismos lusistas, y deberíais tener el valor de reconocerlo. Sin embargo, no todos los gallegos renegamos de ser españoles, ni queremos ser portugueses ni lusistas. El reino de Galicia y Portugal fue en el pasado, pero en el presente está España, con su selección de baloncesto a la que juro lealtad y la Unión Europea.
Otra de sus aberraciones ha sido el concurso eólico. El BNG, como vicepresidente de la Xunta, controlaba la consellería de industria, encargada del concurso eólico. Hicieron un plan inmenso y dieron solo al PSOE el plazo de 24 horas para revisarlo, algo del todo imposible. Con esto se aseguraron que iba a ser para sus compis, y así el BNG entra en cuestiones de pelas. ¡Bienvenidos a las grandes corruptelas! ¡Dinero, poder y putas caras! Y no digáis que no, que sabemos que os gustan. Mucho criticar a Fraga con sus "merendiñas" para viejos, y en cuanto aferráis poltrona, las merendiñas siguen con Anxo Quintana al frente, por no hablar de ese maravilloso viaje a Cuba para "mantener el contacto con los emigrantes". Especialmente sus hijos, que ahora sirven mojitos y piñas coladas en hoteles de lujo, y sus hijas que practican el estilizado arte del "chupa chupa cinco dolar", pero con algo más de estilo.
Y aún con los santos cojones de ir diciendo en cada anuncio que era iniciativa vuestra "Vicepresidencia de Galicia". ¡Ahí, arañando presencia! ¡Que tenemos al PSOE por los huevos!
Por lo que a mí respecta, no sois una opción desde que la UPG (el Bloque es un conjunto de pequeños partidos nacionalistas) fue escalando poder y echando a gente que valía para meter a los suyos. Voto por Xose Manuel Beiras a ciegas, pero por Anxo Quintana no voto ni pasado de valium con vodka. Ni por él, ni por sus anuncios con ínfulas libertarias, ni por su charla ideológica de autogoberno y estatuto (en tiempos en los que lo que necesitamos ahora mismo es claramente pragmatismo). Fuera.
Y la tercera opción: Alberto Núñez Feijóo:

Normalmente me gusta dejar lo mejor para el final, pero este no es el caso. Feijóo propone volver a una época de "próspero gobierno popular". Por un lado me da un poco la risa, por eso de la buena gestión de los desastres ecológicos, las merendiñas de fraga con los viejos, las pelas gastadas en ir a los pueblos a montar a los viejos en buses, darles la papeleta y que voten (ahí, enseñándoles como va eso: Nosotros pensamos, vosotros hacéis. ¡Es lo mejor!), o sin ir más lejos, A Cidade da Cultura de Santiago de Compostela: Millones y millones en presupuesto, firmados antes del cambio de gobierno, pero después de que Fraga perdiese las elecciones en el 2005 para dejar sin presupuesto al gobierno que entra, si señor. ¡Lo mejor para Galicia! ¡Quedarse sin puto dinero para el Sergas! ¡Muy agradecidos, don Manuel!
Dejando aparte a don Manuel, que lo suyo tiene con el Senado y los libros que se dedica a escribir (no me malinterpretéis: Respeto mucho a Fraga por su inteligencia y su experiencia, pero ya no estaba capacitado para estar al frente de un gobierno), tenemos a Alberto, el relevo de la juventud: Jóven, guaperas, de porte aristocrático... ¡Todo un Sarkozy! Realmente me inspira poca confianza, con su hipocresía sacándose fotos en el andén de la estación de trenes de Ourense, "esperando el Ave", cuando en la época de Fraga hubo dinero y tiempo para adelantar obras, especialmente con un gobierno Popular en Madrid, pero no se hizo una mierda. Es muy rápido a la hora de ir a por las cagadas de los demás, y muy lento para ver las vigas en ojo propio. La verdad es que me parece un tanto desconocido, pero sigo sin confiar en el PP en Galicia. Tenemos aún el rollo caciquil muy próximo como para bajar la guardia, con todos los mamoneos propios de esa época. Los chanchullos de los que estaban detrás de Fraga han sido épicos, y si bien este no estaba en medio, como Baltar u otros, se está dando poca prisa en poner freno a los desmanes y renuncios en los que se están cazando las corruptelas en Ourense. De hecho, no hay buenas noticias de alcaldes populares gallegos: Desde ese que se parecía al Señor Burns en un pueblo llamado Toques, donde precisamente hubo toques a una becaria, hasta el que con la crisis se cuadruplicó el salario hasta 2500€... No, señores. El PP tiene mucho que olvidar de su época de "Don Manuel a la cabeza y esto es jauja" antes de antojárseme una opción planteable.
¿Que nos queda? Izquierda unida, Sain (un partido de solidaridad y amnistía internacionales), partido galleguista... Realmente la cosa se decidirá entre estos tres, y a ver como acaba. Puedo tolerar un gobierno socialista, y antes se me antoja menos malo uno popular que uno nacionalista (manda huevos... Me duele pensarlo, pero es como lo veo).
Por lo tanto, propongo: Nacionalicemos a Alice Cooper. Ofrezcámosle productos nacionales: Marisco, Albariño, Ribeiro y Farlopa. Nos irá igual de mal, pero los mítines serán geniales.

(loor, cerveza y mimitos a Noiry por la imagen)
Semper fi.
Ukio