Mi estimada corte de bastardos, con todos vosotros el doctor Gregory House:

Todos hemos disfrutado de muchos momentos cojonudos, y de hecho, este personaje ha sido un ejemplo para muchos. Desafortunadamente lo ha sido para muchos gilipollas, que en lugar de querer emular su maestria en el campo de la medicina (o cualquier otro en el que quisiesen destacar), su perspicacia o su ingenio, han decidido que serían bordes por las risas. De las hostias también se aprende, pero bueno. Como ya sabéis lo que toca, ahora vienen los 10 puntos.
1) Experto: Si vas a ser un molde House, tienes que ser lo más de lo puto más en tu campo. Identificas los problemas más rebuscados y les encuentras solución como sea, cuando sea y siempre a tiempo.
2) Veterano: Aquí hay que tener una experiencia mínima que poner en el currículum, florecilla. Para jóvenes expertos te vas a series como The OC. La media de la población envejece y queremos ídolos a nuestro estilo. A este paso, acabaremos por sacar a Matlock de la jubilación...
3) Borde: Pero con estilo. No se puede ser un soplapollas que responde mal y punto, y no puede ampararse en la autoridad para atacar a la gente. La gracia de verdad reside en rebotarse a los jefes de uno y tener razón. Y claro... Para eso hacen falta argumentos, y ser capaz de sacarse tres insultos de la manga a cada segundo. La gente es estúpida. Tú lo sabes. Si se van a enterar, que sea cuanto antes, y cuanto más humillante, mejor.
4) Forever Young: Ni "veterano" ni "cincuentón" significan necesariamente viejo: Tocas la guitarra, vas en moto... Haces cosas que molan, y las haces cojonudamente. ¿Por que? ¡Porque molas! El síndrome de Peter Pan es obligatorio.
5) Problemas del pasado: Amores perdidos, traumas, taras físicas... Todo vale. Un reto a superar hace que el personaje no llegue a ser marysuesco a la par que le da para un par de subtramas.
6) Misántropo: La bordería no es suficiente: Tienes que despreciar a la humanidad. Eres una especie de animal herido y los ves como son de verdad: Súcios, débiles, estúpidos... Listos para fracasar y caer ante tus ojos una y otra vez. Para decepcionarte.
7) Equipo de subordinados: Son escoria igual que los demás, pero se las arreglan para destacar a veces. Evidentemente, se las haces pasar putas at will y aunque no sean malos chicos, ni sean completamente inútiles (dos cosas que sabes más que de memoria), pero no hay que dejar que se suban a la parra.
8 Tensión sexual: Sieeeeeeeeeempre. Sirve para tener una excusa con la que mandar a los nenes a la cama y para que los mayores vean la serie con más interés. En las primeras temporadas, evidentemente tú la monopolizarás toda. Luego ya dejarás que los que empezaron siendo un poco secundarios, avancen y pillen cacho por su cuenta.
9) Ciencia para dummies: Imágenes en tres dimensiones para que la gente tonta no se sienta como tal viendo la serie. ¿De que sirve hablarles del lupus o de la tetradexylotomonina B si luego van a mirar la tele con cara de idiota? Decides cual es el malo definitivo y les pones una sarta de imágenes en primer plano, 3d o alguna mierda por el estilo para que crean que han entendido algo y fuera.
10) Actor con cierto reconocimiento: Si bien pocos conocían antes a Hugh Laurie (yo mismo incluído), siempre se escoge a actores veteranos y con un buen historial para esto. Las caras conocidas dan caché a la serie y atraen al público.
10b) Familia: Esta no la tiene House, pero ha sido un añadido desde uno de sus primeros imitadores. Para colmo, es una familia aburrida, que lleva a series donde los personajes se supone que deben tener una doble moral y una mala hostia importante, lo único que demuestran es que siguen con la mierda de series ñoñas, con tramas resueltas mediante un bol de helado y un abrazo. Puta mierda.
Y ahora empezamos con los imitadores:
Sebastian "Shark" Stark

La verdad es que este personaje fue bastante decepcionante para mí. Vendieron un abogado atroz, un fiscal villanesco, al ritmo de Big Gun, de ACDC, y nos encontramos con un buenazo un poco comebragas metido en fregaos y con un leve toque de síndrome de Peter Pan. No solo es demasiado sobrado sino que a veces es incluso dependiente de muchos secundarios. Si bien me hizo gracia ver que el "house abogado" usaba términos profesionales que yo era capaz de cazar al vuelo, me decepcionó en muchos puntos: La jefa con tensión sexual está buena, pero es demasiado amistosa con el personaje. La hija me saca de quicio. Los secundarios no estan a la altura. Definitivamente, caca.
Ed Deline

Un tío duro donde los haya. Quizás incluso, un poco previo a House, pero entra dentro del mismo estilo de cabeza. No es médico, es Marine. Su trabajo es hacer que los malos necesiten médicos.
El problema de Ed, muchas veces, es la propia serie: Buenorras, culos y tetas, pero más allá del bikini no se ve nada. Algunos que otros detalles pro-republicanos y unos cuantos cameos con más o menos gracia. Sin embargo aprueba por lograr convencer, enganchar y porque el personaje de Ed Deline es uno de los "House" más creíbles de todos.
Cal Lightman

La serie realmente no sorprende a nadie. Es un poco a lo CSI, pero cambiando la investigación por el interrogatorio, con algún truco ingenioso que otro, pero sin las cosas que realmente molan de los interrogatorios, como las mangueras de goma, las sillas atornilladas al suelo, las bolsas de tela o los sacos de naranjas. Así no tiene gracia...
En cuanto al personaje, un sobrao hostil, como ese hijoputa que llegaba a clase e insultaba a todo el mundo solo para hacerse notar y tenía pocos amigos. Realmente me esperaba más de Tim Roth que cuatro poses con cara de ser muy profundo para las imágenes promocionales.
Hank Moody

Si bien Tim Roth y James Woods, dos actores a los que respeto, me decepcionaron bastante con sus series, David Duchovny nunca ha sido intérprete de mi gusto. Siempre me pareció un tío sosaco, con cara de palo y carente de gesto, pero se ve que con esta serie ha logrado resarcirse y a fondo. Momentos geniales, risas increibles, secundarios para no olvidar y el mejor uso que se ha dado al complejo de Peter Pan de un personaje nunca. También es el único al que le perdono tener familia, porque Becca me cae bien.
Patrick Jane

La verdad es que este personaje siempre me ha llamado la atención por algo: Su sosez. Siempre me ha parecido un soseras apijotao, con sus chalecos de Marichalar. La verdad es que esta serie no ha logrado engancharme lo más mínimo, de modo que tocará colgarle un suspenso como una casa.
De todos modos, siendo honestos, el molde House puede extrapolarse, ya que House tiene muchos aspectos que no dejan de recordar a otro personaje, experto en su campo, con tensión sexual, con algunas bromas geniales, inteligente, misántropo, culto e interpretado por un actor veterano:
Os hablo de Gil Grissom

Por último, haré una mención especial a todas estas series con un actor de gran presencia al frente, hacia aquel que más ha logrado impresionarme: El personaje de Tripp Darling, de Dirty Sexy Money, interpretado por el siempre genial Donald Sutherland.

Este hombre es el diablo. Aparece y es como si la escena entera se congelase. Sabes que es malo. Lo sabes. No hay más que verlo. Es avieso, es poderoso y habrá hecho mil y una para llegar hasta ahí. Realmente me encanta. Sabes que nunca es vulnerable, que siempre trama alguna. No se que decir. Es simplemente genial.
Y hasta aquí ha llegado la entrada del molde House. Incluye una crítica de algunas de las series que he visto últimamente. Espero que la hayáis disfrutado.
Semper fi.
Ukio.